26.06.2025

Leyes, normas y co: Submetering en el mercado español del agua

Hemos preguntado a Sérgio Teizen, experto de Engelmann, sobre la submedición en el mercado español del agua. Como experto de larga trayectoria en el mercado español, estuvo encantado de responder a las preguntas delante de la cámara. Puede ver la entrevista completa en el vídeo o leerla debajo del vídeo.


Please accept estadísticas, marketing cookies to watch this video.


¿Qué leyes y normativas existen en España en materia de submedición?>

Hay algunas, por ejemplo, o sea, la ley de propiedad de edificación horizontal, el código de propiedad horizontal, el real decreto 243/2013. Claro, la EED, que es la Energy Efficiency Directive, que indica, por ejemplo, que todos los contadores en Europa tienen que tener control y lecturas remotas hasta 2027. Y también órdenes del Ministerio, que son la ICT/155/2020 y la TED/1191/2024. Son todas leyes y regulaciones que tienen que ser cumplidas por el consumo de agua en España.

¿Cómo funciona un contador de agua y puede romperse?

O sea, el funcionamiento es sencillo. Tenemos aquí, por ejemplo, el WaterStar M, que es un contador de chorro único. El agua entra por aquí, sale por aquí, hay una hélice que hace el contaje del agua que pasa por aquí y una pantalla con un display en digital que muestra exactamente cuántos litros se ha pasado. En principio, o sea, no debía dañarse, pero estamos hablando de un sistema mecánico y un sistema mecánico hay desgaste, entonces con el tiempo sí que se daña y es necesario hacer el cambio.

¿Es obligatorio sustituir el contador de agua y qué ocurre si no lo hago?

La verdad es que hay una orden ministerial ICT/155/2020 que establece que tiene que cambiar los contadores de agua cada 12 años. Y también hay la ley 32/2014 que indica que puede haber una multa de hasta €5000 por cada contador e inclusive la suspensión del servicio. Pero tenemos que pensar también en el sentido común, porque estamos hablando de un contador, un equipo mecánico que está girando y haciendo un desgaste después de 12 años. No solamente es obligatorio, pero no te va a contar directo, no te va a contar también y mejor que tenga algo que te dice exactamente la cantidad de consumo de agua que tienes en tu vivienda.

¿Quién es el responsable del cambio y por qué tiene sentido?

Bueno, los propietarios son los responsables por cumplir con la normativa y en la comunidad de vecinos, el presidente de la comunidad tiene que también instruir, avisar sobre el cambio de los contadores. Pero es muy importante también pensar que estamos hablando de un consumo, que es importante la información. Tú vas a gastar mucho más agua si no sabes cuánto consume. Y hoy en día, con el precio de los consumos y la necesidad de hacer un ahorro importante, yo creo que es no solamente una obligación de la comunidad y de los presidentes de la comunidad, pero de cada uno de los vecinos saber y pensar mira, yo tengo que ahorrar agua, yo no puedo estar en lavadero y con el agua abierto por tanto tiempo, en la ducha por tanto tiempo, justamente porque hoy tenemos que pensar en el medio ambiente.

¿Cómo sé que hay que cambiar el contador?

Pues eso es muy fácil. La verdad es que todos los contadores homologados y que siguen la reglamentación en España tienen en su cara aquí el año de fabricación. Entonces, si tu contador no tiene nada, indicación del año de fabricación, aquí por ejemplo se ve M fabricación 2024 por 12 años. Entonces estamos ahí con este contador. Muy bien, si tu contador pero no tiene el año, mejor cambiarlo porque no está de acuerdo con la homologación y la reglamentación en España.

¿Qué ventajas tiene el consumidor final cuando se sustituye el contador?

Para empezar, estudios muestran que puede ahorrar, una vez que sepa exactamente tu consumo, puede ahorrar hasta un 30 % en consumo y eso claro, es dinero. Y otra cosa es justamente estás pagando por tu consumo. En pasado era así que tú tenías, vivías tú con tu pareja en un apartamento y tu vecino un apartamento igual vivía él, la pareja, dos hijos, un perro y la suegra. Entonces claro, no era muy justo que pagaban igual por el consumo de agua en la comunidad. Eso se ha cambiado. Teniendo entonces tu propio contador, claro, ya va a tener la ventaja de estar conforme a la ley y también independiente. Una ventaja que se tiene que pensar es justamente que los contadores hoy en día tienen que tener la lectura remota, por ejemplo, como nuestro WaterStar, que la lectura remota ya está integrada, nadie tiene que entrar en tu vivienda, nadie tiene que llegar y molestarle para que haga la lectura del agua. Eso está ya por radio que llega en la oficina del servicio de metering que han contratado por la comunidad.

¿Qué ventajas tiene la empresa al trabajar con Engelmann?

Las ventajas para una empresa que hace lectura de consumo en España de lectura remota son muchísimas. Claro, no tiene más que hacer visita a los vecinos, irse a la comunidad para hacer las lecturas. Tiene entonces un fichero que es mandado para la empresa y pueden trabajar cómodamente desde la oficina. Justamente la ley de submetering dice que hasta el 2027 todos los contadores de consumo van a tener que estar trabajando con lectura remota y eso es muy importante también. Si trabaja con nosotros, Engelman está en España después de muchos años, hablamos español y yo conozco bien el mercado, estamos ahí involucrados con todos los clientes en varias zonas de España. Ofrecemos servicio técnico y un servicio comercial también en español y por ejemplo las entregas se pueden saliendo de la fábrica en Alemania. Eso es importante. Todos nuestros productos son hechos en Alemania y salen de allá en prácticamente dos o tres semanas máximo. Tiene todos los productos y en cuatro a cinco días se llegan a su oficina aquí en España.

¿Los contadores de agua siguen alguna homologación?

Sí, por supuesto. O sea, los contadores de agua tienen que seguir la homologación y las normas MID que es válida para toda Europa. En España hay una orden ministerial de 2024 (TED/1191/2024) que regula exactamente como deben funcionar y qué tipo de resultados de consumo tienen que ser proporcionados por los contadores de agua. Nuestro WaterStar M sigue todas las reglas de las homologaciones y están preparados para hacer el control de consumo de agua de todos los vecinos y de las empresas que son sus clientes.